BIOGRAFÍA DE JORGE LUIS BORGES (1899-1986)
Jorge
Luis Borges nació el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires. Era hijo de un
profesor, estudió en Ginebra y vivió durante una breve temporada en España . En
1921 regresó a Argentina, donde participó en la fundación de varias
publicaciones literarias como “Prisma”y “Martín Fierro”. Escribió poesía lírica
centrada en temas históricos de su país.
En
la década de 1930, a
causa de una herida en la cabeza, comenzó a perder la vista hasta quedar
completamente ciego. A pesar de ello, trabajó en la Biblioteca Nacional
y, más tarde, llegó a convertirse en su director (1955-1973). A partir de 1955
fue profesor de Literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires. Durante esos años,
fue abandonando la poesía en favor de los relatos breves por los que ha pasado
a la historia. En 1955 fue nombrado académico de su país y en 1960 su obra era
valorada universalmente como una de las más originales de América Latina. A
partir de entonces se suceden los premios y las consideraciones.
Su
obra cuenta su universo personal con elementos fantásticos y recoge influencias
de todo la literatura europea, desde los clásicos griegos hasta la obra de
Kafka.
POEMA
A LA AMISTAD
No
puedo darte soluciones para todos los problemas de
la vida, ni
tengo respuestas para tus dudas o temores,
pero puedo escucharte y
compartirlo contigo.
No puedo cambiar tu pasado ni tu futuro.
Pero
cuando me necesites estaré junto a ti.
No puedo evitar que
tropieces.
Solamente puedo ofrecerte mi mano para que te sujetes
y
no caigas.
Tus alegrías, tus triunfos y tus éxitos no son
míos.
Pero disfruto sinceramente cuando te veo feliz.
No juzgo
las decisiones que tomas en la vida.
Me limito a apoyarte, a
estimularte y a ayudarte si me
lo pides.
No puedo trazarte
límites dentro de los cuales debes
actuar, pero sí te ofrezco el
espacio necesario para
crecer.
No puedo evitar tus sufrimientos
cuando alguna pena te
parta el corazón, pero puedo llorar contigo
y recoger
los pedazos para armarlo de nuevo.
No puedo decirte
quién eres ni quien deberías ser.
Solamente puedo quererte como
eres y ser tu amigo.
En estos días oré por ti...
En estos
días me puse a recordar a mis amistades más
preciosas.
Soy
una persona feliz: tengo más amigos de lo que
imaginaba.
Eso
es lo que ellos me dicen, me lo demuestran. Es lo que siento por
todos ellos.
Veo el brillo en sus ojos, la sonrisa espontánea y
la
alegría que sienten al verme.
Y yo también siento paz y
alegría cuando los veo y
cuando hablamos, sea en la alegría o
sea en la
serenidad, en estos días pensé en mis amigos y
amigas,
entre ellos, apareciste tu.
No estabas arriba, ni abajo
ni en medio.
No encabezabas ni concluías la lista.
No eras el
numero uno ni el numero final.
Lo que se es que te destacabas por
alguna cualidad que
transmitías y con la cual desde hace tiempo
se
ennoblece mi vida.
Y tampoco tengo la pretensión de ser el
primero, el
segundo o el tercero de tu lista.
Basta que me
quieras como amigo.
Entonces entendí que realmente somos
amigos.
Hice lo que todo amigo:
Oré... y le agradecí a Dios
por ti.
Gracias por ser mi amigo.
JORGE
LUIS BORGES